Letras a noviembre

Se acerca la brisa fría, el olor a pino, el compartir en familia y la antesala a la despedida de un año, en vísperas de navidad! Noviembre sorprendeme con tus ocurrencias, tus amores, tus palabras y misterios, déjame caminar en cada uno de tus días pintando mi mejor sonrisa y contagiando con mi entusiasmo.

Entusiasmo que nunca muera, que nunca cese, que me acompañe hasta el ultimo de mis respiros, ¡qué seria de la vida sin color, sin sentido, sin pasión! que abunde el amor en cada hogar, en cada rincón y en cada corazón, que entendamos que venimos a este plano terrenal a vivir y disfrutar de las bondades por muy pequeñas que sean, porque el solo hecho de sentir el viento rosar en tu cara, es una mínima prueba para recordarte que estas vivo y mientras respires tu propósito en esta vida sigue en píe.

Noviembre hermoso, hoy te doy la bienvenida, con mis simples letras dibujadas en arte, quizás un poco básicas o complejas, entendidas para muchos o sin importancia para otros, pero la esencia de esto, es escribirte a ti, porque se que me abrirás caminos de jazmín, gerberas y girasoles. Noviembre mes de agradecimiento!

A ti que me lees te deseo un gran día! Gracias por dedicar 2 minutos a leer mis letras!

BIENVENIDO NOVIEMBRE, 2017.

Noche de halloween: tus monstruos y los míos!

En esta noche de halloween quiero dedicar unas letras a esas sombras internas que cada uno de nosotros tenemos! Pero te has detenido a pensar en algún momento ¿Quién eres? ¡espera! si te estas contestando esa pregunta con calificativos como: profesión, edad, estado civil, premios y logros alcanzado. Déjame decirte que estas en lo incorrecto, eso no te define como individuo; es ir mas allá de lo simple y sencillo, de lo visible y tangible, es conocer tus virtudes y defectos desde el alma, lo que te llena y te vacía, lo que te impulsa y te desmotiva, como vibras en positivo y en negativo, es aventurarte en ti mismo y curiosear cada rincón de tu ser.

Todos tenemos monstruos internos, que en algún momento en la vida salen a relucir, muchas veces cuando estamos molestos, cuando explotamos como bomba atómica, cuando callamos, cuando sufrimos y nos dejamos llevar por lo negativo, pues cada quien tiene su manera de sacarlos, pero es muy importante reconocerlos, aceptarlos y trabajar en ellos; en muchas oportunidades nos dejamos llevar por el rencor, el odio, la frustración, el miedo y te diré algo «todos son monstruos que internamente te lastiman, te limitan y debilitan», y díganme algo ¿a qué le temen los monstruos? pues, si pensaste en la luz o en la claridad estas en lo cierto, cuantos de nosotros hemos visto películas de brujas, vampiros, etc, que con la salida del sol ellos huyen, ¡yo creo que muchas o todas las películas se asemejan! y así son nuestros monstruos internos, solo debes elevar esa energía y sintonizarla con lo positivo, rodeate de gente maravillosa que vibre en lo alto, disfruta de un atardecer o de un día de playa soleado, tomate un café y siente su aroma fresco; hay tantas cosas por disfrutar en esta vida, que no hay tiempo para fantasmas ni monstruos! Así que si un día ellos quieren salir y tomar posesión de ti, pues busca el sol, sonríe y diles: lo siento ni en holloween salen 😉

Feliz noche de Halloween a todos! Cariños y saludos!

MARKETING SOCIAL: HERRAMIENTA APLICADA DESDE ESENCIA DE MUJER. FOMENTANDO EL AMOR PROPIO EN LA MUJER LATINOAMERICANA

El marketing social no busca vender sino una transformación mas profunda. En este sentido se observan programas diseñados para promover la aceptación, rechazo o romper paradigmas, con el fin de ayudar a mejorar el bienestar de una sociedad, dirigido a mover emociones y creencias que permitan una cercanía con el consumidor. En consecuencia todos los seres humanos nos movemos por una única energía llamada “sentir” cuando captamos el sentimiento del público podemos cambiar patrones y conductas, metodología aplicada por gobiernos, religiones y demás organizaciones.

Esencia de Mujer, nace de una necesidad social “el amor propio hacia la mujer”, vivimos en un siglo XXI en el que la globalización nos arropo, donde la mujer debe cumplir con diversas tareas y luchar contra una sociedad aun machista a nivel de latinoamerica, donde el femicidio esta servido en mesa y en muchas ocasiones las voces son calladas, en consecuencia, se ha creado esta organización con el fin de ser
portavoces, de capacitar y desarrollar a la mujer latina en sus diversas actividades, y es por esto que se requiere de una herramienta poderosa, como lo es el marketing social, creando estrategias de transformación a través del análisis de actitudes, valores y creencias de una sociedad. Las estrategias deben ir adaptadas al publico o target al cual sera dirigido, ya que los comportamientos y patrones cambian, recordemos un principio fundamental de la PNL “el mapa no es el territorio”, es decir, cada cabeza es un mundo y debemos adaptarnos a ese mundo, para entrar en el, tener aceptación, liderazgo y promover los cambios positivos a la sociedad, a través de un contenido y diseño atractivo, porque somos seres emocionales, y al final de la jornada lo que le impulsara al cliente a comprar es un instinto de supervivencia, enfocado en un cerebro reptiliano y un instinto emocional enfocado en un cerebro límbico, el ultimo que usara sera el cortes, ya que la mayoría de las personas compran por impulso, pero allí esta la importancia del contenido y los análisis previos para que el consumidor te acepte y decida formar una relación de largo plazo, en consecuencia es lo que busca esencia de mujer, crear lazos de
largo plazo y compromiso cliente-organización, desde un enfoque social y humanista.

El marketing social, es una herramienta fundamental para crear movimientos y campañas sociales, con el fin de conectar con la sociedad, incentivando valores positivos y rompiendo paradigmas limitantes, ha sido aplicada sobre todo en la planificación familiar, la protección ambiental, la conservación de la energía, el
mejoramiento de la salud y nutrición y en la conveniencia de no conducir auto en estado de ebriedad; y el éxito obtenido es alentador.

 

Amor propio: la fuerza más poderosa

Primero debemos preguntarnos ¿que sabemos del amor? pues poetas, religiones, literarios, científicos lo describen a lo largo de los tiempos de diversas maneras, pero siempre con una misma esencia «la fuerza mas poderosa». En muchas de mis tertulias dedicadas a la mujer he observado la tergiversación que se tiene por «amor propio», parece increíble que aun viviendo en un siglo XXI, donde la tecnología y la globalización nos arropa día a día, las mujeres aun vivamos en mundo machista y criadas bajo esa doctrina o patrones de conducta, aceptando el amor como responsabilidad de alguien mas, esperando la felicidad y la plenitud en otra persona, cuando la realidad es que proviene de ti misma.

Cuando las mujeres entendamos y aceptemos que el amor propio se cultiva, se cuida y se valora, tendremos mujeres seguras de si mismas, pilares fuertes para un hogar y una sociedad, mujeres que no permitirán ningún tipo de violencia hacia ellas, ni rechazos. En las tertulias realizadas he tenido varios casos que me han llamado la atención, pero para no hacer tan largo el cuento y explicarles cada uno solo tomare una anécdota en esta ocasión.

Fue en una tertulia llamada «deshazte del equivocado, mientras atraes al indicado», en esta oportunidad una mujer joven de aproximadamente unos 35 años se me acerca y me comenta que tiene 10 años de casada, sin hijos aun (porque su marido no siente el deseo de tener hijos), siguiendo con el anécdota, me cuenta que desea ir a la tertulia, ya que vive con alguien, pero sintiéndose sola, a veces maltratada verbalmente y físicamente, en su relato ella expone que siente temor de dejar su relación de hace tantos años, por temor a la soledad. Pues como esta historia les aseguro que hay muchas mujeres en esta situación. Lo mas grave del asunto es cuando creemos y estamos seguras que la felicidad depende de alguien mas! en esta tertulia conversamos sobre el amor propio, las relaciones toxicas y como identificarlas, el proceso de transformación y cultivar el amor propio. Nuestras tertulia se caracterizan por ser una catarsis para la mujer, a través de una metodología basada en el aprendizaje a través del disfrute y es así como muchas mujeres llegan a sentirse plenas y feliz en estos momentos.

A la semana me llama esta misma mujer, y me cuenta que ha decidió rehacer su vida, un nuevo comienzo lejos de la persona que día a día la lastimaba no solo físicamente sino psicologicamente (que son las marcas mas duras de borrar), y emprender su vida cultivando su amor propio, que no seria un camino sencillo de lograr pero poco a poco alcanzaría su meta, desde entonces nos acompaña en todas nuestras tertulias! pero entendió que el cambio no te lo hace nadie, te lo haces tu misma cuando tomas la decisión de amarte desde adentro, desde lo mas profundo de tu ser, donde esta fuerza poderosa puede iluminar tus días y hacer que brilles como la mujer que realmente eres!

Juntas hacemos más, así que siempre ten en cuenta que no estas sola, siempre habrá una mujer recorriendo tu mismo camino, solo que los personajes cambian. Te invito a compartir tu experiencia de vida como mujer y el aprendizaje que este de dejo, quizás alguien mas lo lea, se identifique y empiece a dar un giro a su vida AMANDO-AMÁNDOSE!

 

Carta a la mujer que soy!

Y aquí me encuentro hoy! otro día para respirar y agradecer. En esta secuencia de días he aprendido, he llorado, he crecido!

Nosotras las mujeres tan emocionales, tan parecidas al mar, días de tranquilidad donde todo fluye y días de turbulencia y tormentas que nos colocan en una encrucijada, en un va y ven de caminos, sin determinar por donde irnos.

Hay días en que vas comiéndote el mundo sin que nada ni nadie te detenga y otros en lo que simplemente quieres colocar pausa y bajar un momento. Que ironías de la vida que nos hace ser tan pasionales, porque donde no hay pasión no nos sentimos libres, no sentimos nuestra esencia. Hoy solo quiero respirar y disfrutar de mi soledad, junto a un lápiz y papel disfrutar de las palabras y su significado, de su silencio y grandeza en un mundo tan ruidoso y confuso.

Que se detenga la confusión y abunde el amor, ese loco amor por mi misma, por brillar una vez mas, por mirar a mi alrededor y entender que se debe amar porque sí, por una vida incondicional de amor puro y sincero, por un brindis a quien soy!

Cómo te olvido? cuando ya te dije adiós!

Y quien no se ha encontrado en esta encrucijada en su vida? muchas de nosotras entregamos todo en una relación, amor, atención, tiempo y luego cuando todo cae en un ciclo toxico no sabemos como resolver la situación, en esta agonía nos pasamos días, semanas, meses o hasta años decidiendo si queremos vivir así y deseamos algo distinto, pero tememos de lo desconocido y lo incierto!

Una vez que tomamos la decisión de decir ADIÓS, ¡un paso valiente pero asertivo!  tenemos que superar recuerdos, momentos, espacios y hasta olores. Nosotras las mujeres somos seres emocionales, ¡y vaya que las emociones juegan en contra en algunas ocasiones! superar fantasmas es un trabajo continuo, y no se logra de la noche a la mañana. Esta es la oportunidad que tienes para re descubrir quien eres y que quieres, hazte dueña de tu espacio, realiza una agenda con actividades y disfruta a tiempo a solas contigo misma.

A veces desconectarnos del mundo por unos días te ayuda a encontrarte y ver la maravillosa mujer que eres, llena de potencial, de amor y dispuesta a entregar un amor puro y sincero al mundo, no temas a los cambios, no temas a las rupturas amorosas, la vida te tiene un propósito hermoso, no te pierdas en el camino!

Y la próxima vez que alguien te diga TE QUIERO, pregúntale ¿para qué me quieres? no dejes cabos sueltos y coloca tus limites desde un inicio!

Autora: Fabiana Zambrano

También puedes disfrutar de mi contenido en esenciademujersite.wordpress.com

Venezuela.

Gamificación: aprendamos divirtiéndonos

La imagen que observan, fue un juego mental que tuve la oportunidad de desarrollar para una empresa consultora a nivel internacional, en este tipo de juegos, se busca fomentar la competencia sana, activar la agilidad mental y la resolución de problemas de forma rápida y asertiva.

En muchas empresas que he asesorado, hemos realizado olimpiadas de juegos mentales en cargos gerenciales (cargos de toma de decisiones), arrojando un resultado positivo a nivel de indicadores de gestión.

La Gamificación es una técnica de aprendizaje que traslada la mecánica de los juegos al ámbito educativo-profesional con el fin de conseguir mejores resultados, ya sea para absorber mejor algunos conocimientos o mejorar alguna habilidad, entre otros objetivos.

Este tipo de aprendizaje gana terreno en las metodologías de formación debido a su carácter lúdico, que facilita la interiorización de conocimientos de una forma más divertida, generando una experiencia positiva en el usuario.

Sistemas de Calidad y Salud

La importancia que ha tenido la calidad desde los principios de la creación en empresas u organizaciones se ha incrementado en los últimos tiempos, aplicándose al funcionamiento de servicios en salud a todos los niveles, empleándose a diversos subsistemas de gerencia. De este modo, se da inicio a la conceptualización básica de calidad, gestión de calidad y modelos, estos pueden ser utilizados como marco referencial, para luego considerar el perfil de tres modelos primordiales aplicados al sector salud, International Organization for Standardization, (ISO), European Foundation for Quality Management (EFQM) y Joint Commissionon Accreditation of Healthcare Organizations (JCAHO).

El desarrollo de los modelos de gestión de calidad han venido creando oportunidades de mejora a clientes internos y externos, permitiendo así un crecimiento continuo en las organizaciones públicas y privadas, que bajo un concepto de calidad han sido competitivas en un mercado moderno.

En consecuencia, la gestión de una organización se fundamenta en las actividades normalizadas para dirigir y controlar, es decir, aquellas funciones que deben dar a cumplir los directivos de una organización en conjunto con estrategias, como la capacitación y motivación, en consecuencia un sistema de gestión de calidad, seria el método para construir la política y objetivos. En otros términos, es el conjunto de elementos, estrategias, objetivos, políticas, estructuras, recursos y capacidades, métodos, tecnologías, procesos, procedimientos, reglas e instrucciones de trabajo, mediante el cual la directiva planifica, ejecuta y controla todas sus actividades para el logro de los objetivos preestablecidos.

Desde este enfoque, tomando en cuenta a la organización como líder del sistema de gestión de calidad, se construyen metodologías, responsabilidades, recursos y actividades que permiten la obtención de servicios con calidad, satisfaciendo tanto las expectativas planteadas, como necesidades de usuarios. Es una forma de trabajar, mediante la cual, una organización asegura la satisfacción de necesidades de sus clientes, planificando, manteniendo y mejorando continuamente el desempeño en sus procesos bajo un esquema eficiente y eficaz, obteniendo ventajas competitivas.

En consecuencia, implementar un Sistema de Gestión en Calidad, trae beneficios a las organizaciones, como mejorar productos, servicios ofrecidos, atención amable y oportuna a los usuarios, transparencia en el desarrollo de procesos, cumplir los objetivos en apego a leyes y normas vigentes, reconocimiento en la importancia de sus procesos e interacciones, integración del trabajo en armonía, adquirir insumos acorde con las necesidades, delimitar funciones del personal, mejorar niveles de satisfacción, opinión del cliente, aumentar la productividad y eficiencia, reducción de costos, mejor comunicación, moral, satisfacción en el trabajo. En efecto genera una ventaja competitiva por el aumento de oportunidades, una organización exitosa tanto en producción, talento humano y mercadeo, logrando posicionarse entre su competencia.

Resulta oportuno señalar, que la calidad de procesos de atención o servicios concretos (servicios de salud), relacionados con problemas de salud o situaciones específicas, se describen por medio de requisitos siendo medibles, a través de criterios o indicadores. De acuerdo con esta visión, un estudio de propuestas y documentos de los modelos ISO, JCAHO y EFQM, revela que no son diferentes en relación, al marco filosófico sobre la calidad o enfoque estructural y organizativo que adoptan. Asimismo, en ellos, se discuten diversos diseños, quienes tienen como prioridad satisfacer las necesidades y expectativas de la población o comunidad que percibe los servicios de salud.

En la actualidad se ve con preocupación los sistemas de atención al cliente del sector público, en concreto la salud, en busca de los beneficios en clientes internos que permitan prestar un óptimo servicio y los externos quienes deben satisfacerse con la  atención prestada, en este contexto el modelo EFQM  aplicado en el sector salud, proveniente de Europa, tiene como principios, enfoque al cliente, liderazgo, participación del personal, enfoque basado en procesos y sistema para la gestión, mejora continua, visión basada en hechos para la toma de decisiones y relaciones mutuamente beneficiosas con el proveedor. En cuanto al modelo JCAHO, tiene como finalidad mejorar la calidad de atención sanitaria, para así responder a la creciente demanda existente, ofreciendo a la comunidad procesos y objetivos basados en estándares para la evaluación de las organizaciones sanitarias, teniendo como primicia la seguridad del paciente y respaldo de medidas a través de indicadores.

Visto de esta forma estos procesos permitirán crear parámetros e indicadores que facilite el control y seguimiento de forma continua, asimismo disminuir los errores de los diversos procesos que interfieran en la atención al usuario, al respecto, investigaciones llevadas a cabo relacionadas con modelos para el sector sanitario, han demostrado la utilidad de los mismos en sistemas de gestión de calidad, en Colombia, el Ministerio de Salud y Protección Social ha decretado cuatro componentes (habilitación, auditoria, acreditación y sistema de información para la calidad en salud) llamando este conjunto como el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad, decreto bajo las resoluciones numero 1011 de 2006 y 1441 de 2013, cuyo objetivo es proveer servicios de salud a usuarios individuales y colectivos de manera accesible y equitativa, a través de un nivel profesional optimo, teniendo en cuenta el balance entre beneficios, riesgos y costos, con el propósito de lograr la adhesión y satisfacción de dichos usuarios.

 

Conectadas desde el amor

Y si nos conectamos desde el amor? si un día decido ser feliz a plenitud y si sencillamente mi misión en esta vida es conocer la felicidad, vivir la pasión, disfrutar un atardecer en el mar. En ocasiones nos complicamos tanto la vida que nos perdemos en nuestro camino. Hace unos meses un numerologo me dijo que venimos al mundo con un pasaporte de vida, el cual indica nuestro nombre, nuestra fecha de nacimiento, nuestros padres y todas las personas que nos rodean, con el fin de recordarnos cual es nuestro objetivo en este mundo, pero a mi parecer somos seres porfiados, donde nos empeñamos en llevar la vida como queremos y no con las oportunidades que se nos presentan, porque estamos rodeados de una sociedad tan materialista que dejamos a un lado lo espiritual, el amor, el conocernos y descubrirnos día a día.

Te invito hoy a disfrutar de lo que mas te guste, del aire rosando tu cara, del olor a café por la mañana, del abrazo de la persona amada, allí se esconde el secreto de vivir, pero por sobre todas las cosas amate a ti misma, tanto que tu luz brille y alumbres todo a tu alrededor.

Que el día que debas partir de este mundo, entiendas que cumpliste tu misión, que amaste y te amaron, que tu alma creció, que compartiste tus conocimientos y ayudaste a alguien mas a cumplir su misión porque de esto se trata vivir!

Hoy te pido que compartas tu experiencia de vida, te aseguro que alguien mas estará deseosa de leerla y dejaras huella en la vida de alguien mas!